Descripción
Cómo lo preparo?
El famoso guiso de rabo de ternera (también conocido como rabo de toro) se elabora en toda España con muchas variaciones. Prepáralo en la olla y dale tiempo para que la carne esté tierna, que casi se deshaga en el paladar.
¿Con qué lo acompaño?
Como en los ingredientes del guiso hay cebolla, zanahoria, tomate, etc, no necesitarás más acompañamientos que pan para la salsa, y, en su caso, un poco de arroz blanco o unas patatas fritas como guarnición.
¿Y si sobra?
La carne del rabo de ternera, una vez separada del hueso, es muy gelatinosa y tierna en caliente, pero se solidifica en frío. Guárdala en un tupper y al recalentarla tomará su forma. También puedes cortarla en tacos y usarla para rellenar pimientos o hacer croquetas.
¿Qué vinos o bebidas le van?
Recomendamos vinos de crianza o de reserva para acompañar una carne tan excelente.
Trucos (conservación, sal, etc)
Prueba a hacer una hamburguesa con la carne deshuesada y caliéntala en la plancha. Sorprendente
¿Sabías que?
Tradicionalmente el guiso de rabo de toro se hacía con carne de toros de lidia. En la actualidad, aunque en casi todas las recetas del guiso se habla de rabo de toro, lo que se usa realmente es rabo de ternera.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.